Esta recién restaurada maravilla arquitectónica es, a fecha de hoy, una de las mejores haciendas conservadas no sólo en el término nazareno, sino en el conjunto de la Baja Andalucía.
Su origen se remonta a los tiempos de la dominación árabe cuando se levanta la Torre Mochuela, construida con fines militares y de defensa de la zona. La configuración actual es resultado de la unión de diversas tierras y fincas colindantes con ésta, principalmente en el siglo XVII por Pedro Escobar Melgarejo y Diego Maestre.
Su origen se remonta a los tiempos de la dominación árabe cuando se levanta la Torre Mochuela, construida con fines militares y de defensa de la zona. La configuración actual es resultado de la unión de diversas tierras y fincas colindantes con ésta, principalmente en el siglo XVII por Pedro Escobar Melgarejo y Diego Maestre.
Cuenta con dos patios, el de labor y el señorío, almacén de tinajas, almazara, pequeña capilla con espadaña datata en 1737, y una ornamentación singular basada en la técnica del esgrafiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario